POESIA DEL DESHIELO

Memoria del Deshielo

Miro y contemplo la blancura del hielo como acto de fe de cada mirada, donde hemos reunido nuestra desolación.

No hay culpas, hay solo distancias, la misma intensidad que nos unía: agua, libertad y vida; que se ha ido derritiendo y tal vez hoy nos separan.

Ya no sabemos si estamos vivos y vivimos en un mundo indolente, no dudamos sobre lo que hacemos, no importa si la vida se extingue.

No basta estar como un oso hambriento y moribundo con una vida ya cristalizada por la inanición y la destrucción de su hábitat.

En el retrovisor veo la niebla sobre un paisaje ya destruido…

Apenas unos trazos de lo que fue, donde aún palpitan una que otra ínfima vida con miradas perdidas, y el susurro de sus gruñidos, que empiezan a deshelar sus cuerpos.

Fuimos el hielo que nos cubrió copo a copo nuestros cuerpos que flotaban sobre las aguas inmóviles, el silencio de aquello que no sé si llego a ser.

El frío enjauló nuestras esperanzas y todo desaparecerá cuando amanezca.

Por: Nicolás Felipe Pulido Barbudo

 
 
 

Ficha técnica de la obra

Autor: Nicolas Felipe Pulido B (Bogotá – Colombia, 1994).

Título: “Poesía del Deshielo” 2020.

Medio: Grabado con tinte congelado

Dimensiones: Variables

Poesía del Deshielo

Es un proyecto artístico que consiste en relacionar las actuales problemáticas ecológicas con materiales que emulan el derretimiento de los polos y el deterioro de los ecosistemas. Por lo anterior, decidí crear una técnica pictórica y de grabado mediante el congelamiento del tinte que integra colores alusivos a lo natural y que simultáneamente evidencia la pérdida de hábitat que se vive hoy en día a raíz del calentamiento global.

Algunos de los temas que han motivado este proyecto son: el contraste entre lo natural y lo artificial, lo ritual y lo secular, la representación y el gesto. Con esta obra pretendo generar una propuesta estética, pero también crear conciencia social y ambiental en los espectadores.

La pintura está dividida en módulos, para evidenciar que el paisaje está sujeto a constantes transformaciones y modificaciones.

BIO

Nicolas Pulido (1994) es un artista plástico colombiano que trabaja desde el grabado y lo pictórico creando reflexiones sobre los procesos ecológicos, ambientales y de la conciencia humana que están ligadas al trabajo con la imagen, abordando la materialidad y la representación.

Nicolas crea contrastes entre, lo natural y lo artificial, lo ritual y lo secular, la representación y el gesto. Creando especulaciones sobre determinadas narrativas asociadas al paisaje y la vida; abordando diversas técnicas que son configuradores de nuestra forma de percibir y comprender la forma en la que observamos el mundo.

 
LOGO BOGOTÁ_vUGA.png