MALA HIERBA
Natalia Rodríguez Rodríguez
MALA HIERBA 2020
Fotografía digital
Dimensiones variables
Tenjo, 2 de octubre de 2020
Tenjo, 2 de octubre de 2020
Tenjo, 18 de octubre de 2020
Tenjo, 20 de noviembre de 2020
Tenjo, 23 de noviembre de 2020
Tenjo, 25 de noviembre de 2020
Natalia Rodríguez Rodríguez
MALA HIERBA 2020
Huerto de malezas
Canastas de 4.10m x 80cm
Mala hierba surge del interés por el crecimiento orgánico de las raíces, modificándose y adaptándose a las mallas viales y a los cultivos.
Árboles que salen de los marcos establecidos por el ser humano, aquellos límites que solemos establecer sobre el lugar y la manera en la cual queremos que crezcan, pero ellas nos muestran que esos marcos, normas o pequeños terrenos no existen, son seres naturales que a medida que van creciendo sus raíces van abriendo sus propios caminos.
Por otro lado, a través de un huerto que modifica los órdenes preestablecidos en la actividad de la agricultura, comencé a cultivar mala hierba, una acción que el agricultor jamás haría. En estos dos casos, la naturaleza es más fuerte de lo que nosotros creemos. Cada cosa puesta en el mundo tiene una razón de ser y un uso que con el tiempo podemos conocer.
BIO
Natalia Rodríguez Rodríguez es una artista plástica nacida en Bogotá. Le interesan las relaciones entre el ser humano y la naturaleza, lo que está sujeto a nacer, está sujeto a desaparecer, a cambiar, a transformarse con el paso del tiempo o los años. Indaga sobre temas como el urbanismo, árboles como patrimonio y las conexiones que puede haber entre lo humano y lo natural.