render-liseth-.png
render-liseth-2.png
render-liseth-1.png

Liseth Adriana Villarraga (Zipaquirá, Cundinamarca,1993)

CONTÍNUUM,2020

Video instalación digital, Libro Arte y Tesis

Dimensiones Variables

Contínuum surge a partir de la exploración de los movimientos generados por el cuerpo en la práctica del yoga, los cuales son llamados “asanas”, partiendo de estas posturas se enfocan los vacíos que deja el cuerpo en el entorno. Mediante la técnica de rotoscopia se resaltan estos espacios creando formas geométricas. Dichas figuras se acompañan de un sonido basado en los mantras alternado con ruidos estridentes, dando como resultado tres canales de video de cinco minutos de duración cada uno. Este trabajo se acompaña de un libro arte, el cual contiene un ejercicio de exploración en la escritura creativa basado en el haikú y una tesis que reúne la investigación durante el desarrollo de la obra.

Contínuum se pregunta por la visión de los procesos mentales de alteración, concentración y meditación desde el concepto del fragmento y el color. Por medio de la elaboración de cada ejercicio, este proyecto se cuestiona las estructuras de la lógica occidental al realizar una investigación acerca de como el mundo oriental observa esta temática, en adición a las principales diferencias y paralelos entre ambas culturas.

Liseth Villarraga es una artista plástica nacida en Zipaquirá, Cundinamarca en el año 1993. En el inicio de su carrera exploró los procesos pictóricos desde las técnicas tradicionales, más tarde aprendería a manejar algunas técnicas digitales, como lo son: la rotoscopia, pintura digital y edición de video, las cuales marcaron, de igual manera, el accionar de su obra.

Su trabajo se enfoca en los procesos repetitivos, mecánicos y tautológicos del ser humano dentro de su cotidianeidad desde la perspectiva de la condición Asperger que posee la artista, indagando en dichos procedimientos mediante la investigación teórica como punto de partida para la creación plástica. Sus proyectos y ejercicios artísticos no se encasillan en el desarrollo de una sola técnica, constantemente se mantiene en exploración desde el interés por los campos multidisciplinares.

 
LOGO BOGOTÁ_vUGA.png